IRLANDA: LA ISLA ESMERALDA

La Pre-Historia:
En la prehistoria los habitantes originarios de Irlanda eran cazadores
y recolectores durante el período Mesolítico y usaban herramientas de piedra.
Alrededor del año 3.000 a. C. evolucionaron a la Edad de Bronce, cultivando
granos, criando animales domésticos y fabricando armas, herramientas y joyería
de bronce. Al comienzo del 2.000 a. C., construyeron grandes santuarios y
tumbas de piedra (megalitos), todavía observables en el paisaje irlandés.
En Irlanda existe un gran número de megalitos (monumento prehistórico).
Algunos, como el de Creevykeel datan del Periodo Neolítico (4000-2500 AC).
Los primeros celtas llegaron alrededor de 1.600 a. C. fundando la
Irlanda celta. Políticamente los celtas dividieron Irlanda en cuatro
provincias: Leinster, Munster, Úlster y Connacht.
Beltane o Bealtaine (en irlandés ‘Buenfuego’) era un antiguo día
festivo irlandés que se celebraba el 1 de mayo. Para los celtas, Beltane
marcaba el comienzo de la temporada de verano pastoral, cuando las manadas de
ganado se llevaban hacia los pastos de verano y a las tierras de pasto de las
montañas.
El Gran Patrono Irlandés

Edad Media: Irlanda pasó por varias
manos.
Al final del siglo X Irlanda estaba dividida por varios reinos, Brian
Boru el rey de un pequeño estado llamado Dal Cais, conquistó a sus mayores
vecinos y se transformó en el rey más poderoso en la mitad sur de Irlanda. Pero
Máel Mórda mac Murchada, rey de Leinster, comenzó a conspirar en su contra e
hizo una alianza con Sitric, el rey vikingo de Dublín, quien consiguió ayuda de
los vikingos de las islas Orkney y de la Isla de Man. La batalla de Clontarf,
cerca de Dublín, en 1.014, terminó con la victoria de los ejércitos vikingos.
En 1.169, Ricardo de Clare junto a Dermot McMurrough y un grupo de cambro-normandos
que venían de Gales e Inglaterra, llegaron cerca de Waterford y se asentaron a
la fuerza. McMurrough, conocido como el traidor más notorio de Irlanda, fue
expulsado como rey de Leinster e invitó al rey inglés Enrique II a que lo asistiese
en recuperar su trono. La subsecuente invasión condujo a que Enrique se
convirtiese en Señor de Irlanda, hecho que marcó el comienzo de 8 siglos de
dominación inglesa. Hacia 1.300 los normandos controlaban la mayor parte del
país, pero no lograron conquistarlo efectivamente porque nunca establecieron un
gobierno central desde el cual se pudieran imponer.

Edad Moderna: La Revolución y la
Conquista.
En 1534, Enrique VIII de Inglaterra rehusó reconocer la autoridad del
Papa y persuadió al parlamento inglés a reconocerlo a él como cabeza de la
Iglesia de Inglaterra.
Entre 1537 y 1541 fueron suprimidos numerosos monasterios y su
propiedad fue confiscada. María I de Inglaterra, la hija de Enrique que le
sucedió en el trono en 1553 y era ferviente católica romana y se esforzó por
restaurar la antigua religión tanto en Inglaterra como en Irlanda, estaba
convencida de que la mejor manera para dominar Irlanda era introducir colonias
de ingleses en el país.

En 1641 se da origen a la Rebelión irlandesa y hasta la Conquista de
Irlanda por Cromwell en 1649, dos tercios de la isla estuvieron gobernados por
la Confederación de Kilkenny (irlandeses católicos), de allí en adelante se
constituye la República de Irlanda (la cual abarca 26 de 32 condados en la
isla) a partir de complejos desarrollos constitucionales llevados a cabo en la
primera mitad del siglo XX.
Edad Contemporánea: La Gran
Hambruna Irlandesa y la Guerra de Independencia.



El nuevo Estado Irlandés fue creado con reconocimiento internacional y
llamado el Estado Libre Irlandés. Los 26 condados restantes de Irlanda fueron
convertidos en el Estado Libre Irlandés.
Irlanda se unió a las Naciones Unidas en 1955, y en 1973 a la Comunidad
Económica Europea (ahora incorporada en la Unión Europea). Los gobiernos
irlandeses han intentado alcanzar la unificación pacífica de Irlanda y han
cooperado con Gran Bretaña contra el violento conflicto entre grupos
paramilitares en Irlanda del Norte conocidos como The Troubles.
DATO CURIOSO: Declarar el
liberalismo económico a finales de los años 1980 llevó a Irlanda a una rápida
expansión económica, particularmente entre 1995 y 2007, ubicándola en la
actualidad entre los países más ricos del mundo en términos de renta per cápita
(relación que hay entre el Producto Interno Bruto y la cantidad de habitantes
del país).
GEOGRAFIA

CLIMAS Y CIUDADES

Y para terminar Algunos Elementos Representativos de Irlanda:
Dublín capital de Irlanda Edificios de Gobierno, Dublin
Aeropuerto Dublin Castillo de Aughnanure, El castillo principal de O'Flaherty.

Un shamrock o trébol de tres hojas típico irlandés (símbolo nacional y tradicional de la cultura irlandesa)
Diamante irlandés.
Acantilados de Moher, costa Atlántica. Parque Nacional de Killarney.

Una de las leyendas de la mitología de la isla consiste en el místico Leprechaun, sabio y adinerado duende que si atrapas, te regalará su oro para que lo dejes marchar.
Bosque caducifolio en el condado de Kerry.

Valle de Glendalough en el condado de Wicklow.

La poesía irlandesa representa la más vieja poesía aborigen en Europa.
Una pinta de stout, una rebanada de pan de soda y algo de mantequilla untada hacen parte de la gastronomía tradicional irlandesa.
Esperamos que hayas conocido un poco más de esta bella cultura.
Puedes dejarnos tu COMENTARIO en nuestra FAN-PAGE.
INGRESA AQUI MISMO PARA DEJARNOS TU COMENTARIO, ESTE ES MUY IMPORTANTE PARA NOSOTROS.
GRACIAS POR TU APOYO
KELTOI DE GALIA MÚSICA CELTA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario